¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquistico?

¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquistico?

El SOP es un trastorno hormonal frecuente en mujeres en edad reproductiva. Ocurre cuando hay andrógenos (hormonas “masculinas”, como la testosterona) más altos de lo normal, lo que altera la ovulación y puede provocar diversos síntomas. Suele diagnosticarse entre los 20 y 30 años, aunque también puede iniciar en la pubertad

Su origen es multifactorial:

Señales y síntomas más comunes

Diagnóstico clínico:

Tratamiento:

  1. Estilo de vida: alimentación equilibrada, movimiento regular y sueño adecuado.
  2. Peso saludable (si hay sobrepeso): perder incluso una cantidad modesta puede mejorar los ciclos, las hormonas y la salud metabólica.
  3. Metabolismo: estrategias para disminuir la resistencia a la insulina, lo que ayuda a regular los ciclos y apoyar el control del peso.
  4. Suplementación con inositoles: myo-inositol y D-chiro-inositol en proporción 40:1, con respaldo en diversas publicaciones científicas.
  5. Calidad del producto: consulta a tu profesional de la salud por una fórmula segura y de calidad, elaborada en un laboratorio con Buenas Prácticas de Manufactura.

Posibles complicaciones si no se trata:

Muchas mujeres con SOP logran embarazo con tratamiento. Durante la gestación puede aumentar el riesgo de aborto, hipertensión y diabetes gestacional, por lo que se requiere seguimiento cercano.



Referencias:

Journal of the Endocrine Society, Volume 3, Issue 8, August 2019, Pages 1545–1573, https://doi.org/10.1210/js.2019-00078 Polycystic Ovary Syndrome: Pathophysiology, Presentation, and Treatment With Emphasis on Adolescent Girls

Nat Rev Endocrinol. 2018 May;14(5):270-284. doi: 10.1038/nrendo.2018.24. Epub 2018 Mar 23.Polycystic ovary syndrome: definition, aetiology, diagnosis and treatment